¿Está permitida la micropigmentación capilar en el Islam?
Se anima a los musulmanes a cuidar su apariencia y mantener la higiene personal, ya que se considera una forma de culto en el Islam. Esto incluye mantenerse limpio y bien arreglado.
A diferencia de los tatuajes, la micropigmentación es un método ligeramente nuevo, lo que puede llevar a los juristas (muftis) a no poder distinguir entre micropigmentación y tatuaje.
Para saber por qué la micropigmentación no es haram, debemos entender lo siguiente.
- La diferencia entre micropigmentación y tatuaje.
- Cómo funciona cada uno.
- ¿Por qué el tatuaje es haram en primer lugar?
1. La diferencia entre micropigmentación y tatuaje
¿Qué es el tatuaje?
El tatuaje es un proceso de inserción de tinta química en la piel para crear un diseño permanente.
¿Qué es la micropigmentación?
La micropigmentación implica el uso de una aguja y un pigmento orgánico para agregar color a la piel. El pigmento se inyecta encima de la dermis, la segunda capa de piel.
2. Cómo se hacen la Micropigmentación y el Tatuado
¿Cómo funciona el tatuaje?
Los tatuajes se crean inyectando tinta en la dermis, que es la segunda capa de la piel. La dermis se encuentra debajo de la epidermis (la capa superior de la piel) y contiene vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y folículos pilosos. La tinta se inyecta en la dermis con una aguja y las células de esta capa de la piel la mantienen en su lugar. Porque la dermis es más profunda que la epidermis.
¿Cómo funciona la Micropigmentación?
En la micropigmentación, la tinta se inyecta encima de la dermis (la segunda capa de la piel).

3. La prohibición de tatuarse en el Islam
¿Por qué tatuarse es haram?
Hay muchas razones de debate, pero la razón principal es la Taharah (pureza ritual).
¿Por qué la Micropigmentación es halal?
Las razones por las que tatuarse es haram no se aplican a la micropigmentación.
- Dado que la micropigmentación se inyecta encima de la segunda capa de la piel, el agua puede absorberse durante el Wudu y el Ghusl.
- El tipo de tinta utilizada en la micropigmentación es orgánica y no se considera impura (Najis).
Al final, nos encantaría mencionar el siguiente Hadith que fue narrado por el Imam Ahmad (17545) bajo la autoridad de Wabisa bin Ma’bad, que Dios esté complacido con él, que el Profeta, que la paz y las oraciones de Dios sean con él. , le dijo a él:
“Pregúntale a tu corazón y pregúntate tres veces: la rectitud es donde el alma encuentra paz, y la pecaminosidad es lo que vacila en el alma y vacila en el pecho, incluso si la gente te dice una fatwa”.